Volkswagen de México ratificó mantiene los procesos de su Sistema de Gestión de Cumplimiento Ambiental y Eficiencia Energética (ECMS, Environmental Compliance Management System), el cual está certificado bajo las normas internacionales ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018.
Ello en cumplimiento de las normas y leyes que rigen sus procesos productivos, a lo que se suman metas puntuales de eficiencia en el uso de los recursos y de reducción en su huella de carbono.
La armadora alemana que dirige en México Holger Nestler cuenta para ello con un Sistema de Gestión de Cumplimiento Ambiental y Eficiencia Energética (ECMS, Environmental Compliance Management System), el cual está certificado bajo las normas internacionales ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018.
El organismo certificador DNV llevo a cabo una auditoría de seguimiento a dicho sistema, en las plantas de vehículos de Puebla y de motores en Guanajuato, tras la cual recomendó que ambas factorías continúen con sus certificaciones.
Durante el proceso de auditoría se identificaron y registraron buenas prácticas, como el análisis de materialidad de las partes interesadas relevantes del ECMS; las mejoras energéticas que se generan en los sitios de México y se registran dentro del Grupo Volkswagen, así como la consideración de criterios ambientales y energéticos para la instalación de nuevas naves de producción, como es el caso de la nueva nave de pintura, cuyos procesos están basados 100 por ciento en energía eléctrica.
Sumado a lo anterior, se destacó la capacidad de prevención y respuesta a todo tipo de emergencias, incluidas las ambientales, así como la contribución de Volkswagen de México a la conservación de la biodiversidad, dentro y fuera de sus instalaciones.