Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, reveló que la firma analiza un Plan B ante las posibles medidas de la próxima administración estadounidense y su impacto en el país, por lo cual la compañía está deteniendo su inversión hasta que haya más certeza.
Incluso, observó que la automotriz reconsiderará su estrategia de inversión en México a menos que reciba claridad sobre las amenazas arancelarias de Donald Trump.
Mazda recurrirá a un "plan B" no revelado para su producción en México si la amenaza del Presidente electo de Estados Unidos de imponer un arancel de 25 por ciento a los productos de México se materializa,
Queremos seguir invirtiendo en el país, pero sin garantías del Gobierno, "la verdad es que no sería un buen negocio para Mazda Motor Corporation", agregó.
El anuncio se da luego que el pasado 10 de noviembre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard llamó a un grupo de altos directivos de compañías japonesas a expandir sus negocios en México, al tiempo que acordó con ellos reunirse bimestralmente para evaluar los avances en nuevos planes de inversión en nuestro país.
Queremos que ustedes también sean parte, como lo han sido hasta ahora, del futuro promisorio que espera nuestro país estos años entrantes en nuestra relación comercial, de inversión, de integración con los Estados Unidos de América y con Canadá”, les dijo Ebrard.
En la reunión privada, participaron por la parte japonesa, los representantes de Toyota Motor North America, Mitsubishi Corporation, Denso International America, FUJITA Corporation, Marubeni America Corporation, Mizuho Americas, MUFG Bank, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Tokio Marine Holdings, Jetro, Japan Bank for International Corporation y KPMG, entre otros.