El sector de criptomonedas está en camino de convertirse en un riesgo para la estabilidad financiera, por lo que debe regularse con urgencia, advirtió el Banco Central Europeo (BCE).
El sector de criptomonedas está en camino de convertirse en un riesgo para la estabilidad financiera, por lo que debe regularse con urgencia, advirtió el Banco Central Europeo (BCE).
En medio de un estancamiento en el valor del bitcoin a poco más de 597 mil 500 pesos mexicanos, el CEO de Bitso, Daniel Vogel, recordó cómo se cumplió la víspera 12 años del primer pago con criptomonedas de una pizza y como ese activo permite mover en promedio cinco mil millones de dólares diario.
Volkswagen Leasing, unidad de negocio de Volkswagen Financial Services México, realizó la primera emisión de deuda del año por un monto de dos mil illones de pesos a un plazo aproximado de tres años con clave de pizarra VWLEASE 22.
La adopción de criptomonedas podría conducir a una excesiva fragmentación del sistema de pagos y a debilitar la estabilidad financiera, especialmente en los países con marcos macroeconómicos más débiles.
Para impulsar el uso de cripto en países de altas tasas de adopción en América Latina, Bitso anunció su arribo a Colombia, el tercer país con mayor adopción de criptoactivos y el número 11 en el mundo.
La utilización de los llamados metaverso tokens están en aumento debido a la popularidad y crecimiento exponencial del metaverso, considerado como un universo digital en el que las personas pueden convivir, intercambiar activos digitales por valor en el mundo real, acceder a servicios y poseer tierras digitales.
El Salvador es la sede de la 25 Reunión del Grupo de Trabajo de Servicios Financieros Digitales y la 18 Reunión del Grupo de Trabajo de Financiación para PYMES de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI).
El bitcóin no tiene futuro como red de pagos debido a su ineficiencia y altos costos ambientales que se registran para su operación, explicó Sam Bankman-Fried, fundador del intercambio de activos digitales FTX.
Con 54.1 mil millones de dólares, México fue el segundo mayor receptor de remesas en el mundo tras la India que sumó 89 mil millones durante el año 2021, confirmó Banco Mundial.