Con una afluencia superior a 40 mil asistentes, se desarrolló el primer día de actividades del festival de música electrónica, Dreamfields México 2025, por primera vez en la capital poblana.
Con una afluencia superior a 40 mil asistentes, se desarrolló el primer día de actividades del festival de música electrónica, Dreamfields México 2025, por primera vez en la capital poblana.
El próximo 23 de noviembre se llevará a cabo el segundo Maratón de Aguas Abiertas “Laguna de San Juan Epatlán 2025”, evento que consolida a esta competencia como una de las más esperadas del calendario de natación en aguas abiertas.
Con el objetivo de ofrecer alternativas para que los conductores y repartidores poblanos de Uber, alcancen sus metas personales, la empresa presentó “Uber Pro Card”, solución financiera operada por Consubanco.
Al concluir las actividades de la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum, desde el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, la película mexicana “No Dejes a los Niños Solos”, del director Emilio Portes, obtuvo el Premio Alucarda como Mejor Largometraje Mexicano.
En el marco de las actividades del Festival Internacional de Puebla, más de 7 mil personas se reunieron en el Paseo Bravo para disfrutar del concierto gratuito de Los Auténticos Decadentes.
La Secretaría de Arte y Cultura presentó los pormenores de la edición 17 del Festival Internacional de Puebla, y anunció que, en este año, tendrá causa, una vez que todas las actividades se realizarán a beneficio de las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla, afectadas por los recientes fenómenos naturales.
La Secretaría de Arte y Cultura presentó a compañía Jóvenes Zapateadores, agrupación veracruzana que ha trascendido fronteras con su propuesta escénica, donde se fusiona la danza folclórica mexicana con lenguajes contemporáneos.
El colectivo ciudadano “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” presentó una propuesta para modificar el diseño de las salidas del espacio aéreo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), con lo que se podría reducir la contaminación sonora y beneficiar a 1.1 millones de habitantes afectados por el ruido.
A través de un comunicado, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, aclaró que la vigilancia sanitaria se aplica a todos los establecimientos y profesionales del sector, sin excepción.