La quiebra de Grupo Peak, una financiera que bajo promesa de rendimientos de hasta 19% al año, atrajo a miles de inversionistas y provocó un fraude por 800 millones de pesos en Monterrey.
La quiebra de Grupo Peak, una financiera que bajo promesa de rendimientos de hasta 19% al año, atrajo a miles de inversionistas y provocó un fraude por 800 millones de pesos en Monterrey.
El nuevo fideicomiso enfocado en el sector industrial, Fibra Next (Nearshoring Experts & Technology) realizó su oferta pública inicial por 8 mil millones de pesos, marcando un momento clave para el mercado de capitales en México, a través de la Bolsa Mexicana de Valores y en mercados internacionales, mediante una Oferta Privada.
El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer el financiamiento “Crediterreno Para Mi Hogar”, que permite utilizar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda para adquirir el lugar dónde quiere que se ubique el inmueble y comenzar a edificarlo.
El Infonavit recordó en el marco del día mundial del ahorro que quienes tienen un empleo formal, con prestaciones de seguridad social, van acumulando dinero en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit, sin que tengan que poner un solo peso, aunque podrían hacer depósitos en dicha cuenta y obtener rendimientos.
El Infonavit llamó a las y los trabajadores inscritos en los sistemas de Seguridad Social (IMSS) y Vivienda (Infonavit) a dar seguimiento a que el empleador realice en tiempo y forma las aportaciones patronales a tu Subcuenta de Vivienda, ya que su retraso e incumplimiento puede dificultar la conformación del patrimonio.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que sus 103 Centros de Servicio Infonavit (Cesi) continuarán operando de forma habitual durante las vacaciones de verano, incluidas las locaciones de Puebla, Tehuacán y Zacatlán.
"Cuánto ahorro tengo” es una de las principales dudas en torno a la Subcuenta de Vivienda, por lo cual el Infonavit pone a disposición de quienes tienen algún ahorro en ese Instituto un esquema para resolver esa y otras dudas.
Infonavit suma alrededor de 2.2 millones de cuentas inactivas que implican alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos que se podrían transferir al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
En su análisis "consideraciones para invertir en el mundo financiero", BBVA Research recomendó no poner todos los huevos en la misma canasta, es decir, diversificar, considerar plazos, riesgos y barreras de entrada.