El primer minado de bitcóin con energía geotérmica fue realizado por el gobierno de El Salvador; sin embargo, no fueron dados mayores detalles por las autoridades del país centroamericano.
El primer minado de bitcóin con energía geotérmica fue realizado por el gobierno de El Salvador; sin embargo, no fueron dados mayores detalles por las autoridades del país centroamericano.
El Banco de México reportó que las remesas llegaron en agosto de este año a cuatro mil 743 millones de dólares, monto que se traduce en un aumento de 32.7 por ciento respecto a los 3 mil 574 millones de igual mes de un año antes.
A partir del cuarto trimestre del año se dejarán de subastar los Bondes D para ser reemplazados por los Bondes F, de acuerdo con el Programa de Subasta de Valores Gubernamentales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El Banco de México (Banxico) puso en circulación seis nuevas monedas conmemorativas de 10 y 20 pesos por los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan y el Bicentenario de la Independencia Nacional.
Tres de las monedas son bimetálicas de 20 pesos y tres monedas de plata con valor facial de 10 pesos.
En el caso de las monedas de 20 pesos son de forma dodecagonal y cuentan con una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad.
Además, son de curso legal, por lo que el público usuario podrá utilizarlas para realizar cualquier tipo de pago.
En el reverso de la moneda alusiva a los “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan” presenta al centro el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada” y sobre ella el micro texto “Teocalli”.
A la derecha el glifo de la luna como imagen latente, mientras que el borde superior la leyenda 700 años de la fundación lunar de México Tenochtitlan.
La moneda conmemorativa de los “500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan” presenta un diseño innovador, ya que es la primera moneda en mostrar una imagen en forma de reflejo en su reverso, ofreciendo dos puntos de vista al observador dependiendo de la orientación de la moneda.
Las monedas de plata son de forma circular y contienen una onza de plata.
Para las monedas de plata de 10 pesos, el reverso ostenta en la parte central el águila sobre el nopal, eje de la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda “Códice Mendoza”.
En la parte superior la leyenda “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan”.
La denominación “$10” en el exergo, a la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y a la derecha el año “2021”.
En tanto, el reverso de la moneda de “Bicentenario de la Independencia Nacional" ostenta, en su parte central, las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
A la izquierda el perfil de la Victoria Alada que remata el Ángel de la Independencia. En la parte superior siguiendo el contorno, la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”. La denominación "2021: Año de la Independencia", “$10” en el exergo, el año “1821” a la izquierda y el año “2021” y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” a la derecha.
El Bitcoin y Ethereum operaron en terreno positivo, luego que el fin de semana reportaron caídas ante la prohibición de estas criptomonedas en China.
El Bitcoin perdió cinco por ciento ubicándose cerca en los 41.6460 casi lo que había recuperado en una semana, mientras el Ethereum se desploma más de un por ciento, luego que el Banco Central de China declaró ilegales todas las operaciones financieras hechas con criptomonedas.
China prohibió todas las transacciones de criptomonedas, las cuales, se considerarán como actividades financieras ilícitas, incluidos los servicios prestados por las bolsas extraterritoriales.
A una semana del debut de Bitcoin como divisa en El Salvador, la criptodivisa reportó una caída de más del 10 por ciento, su mayor baja semanal desde mayo, para oscilar en 44 mil 882 dólares, una contracción de 3.5 por ciento en las últimas 24 horas.
Las remesas de migrantes alcanzaron en julio los cuatro mil 540.3 millones de dólares, un repunte de 28.6 por ciento con respecto al mes inmediato anterior, reportó Banco de México.