Rumbo a la firma de un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, México iniciará las negociaciones en 2023, dio a conocer l secretario de Relaciones Exteriore, Marcelo Ebrard.
Durante la novena Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, “se van a iniciar pláticas relativas al tratado de libre comercio, el posible tratado de libre comercio, hay que ver sus características” y se iniciarán las conversaciones en 2023.
Asimismo, siguen los procesos en torno a Australia, Canadá y Nueva Zelanda, mientras que el país con más avances es Ecuador, además de Costa Rica.
Ello porque los países que integran el bloque -Chile, Colombia, Perú y México- ya tienen acuerdo con los costarricenses.
Ya en julio 2022, el Canciller y su homólogo coreano Park Jin, habían acordado en Seúl impulsar el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, así como la adhesión del país asiático a la Alianza del Pacífico en calidad de Estado asociado.
Entonces el ministro Park Jin apuntó que “México adquiere importancia como principal destino de inversión, y base de producción de las empresas coreanas en América”.