Al participar en el foro PreCOP30: Diálogos climáticos hacia la implementación, organizada por el Iniciativa Climática de México y la Embajada de Alemania en México, expertos internacionales resaltaron el papel de las Plataformas País, como herramienta clave para dirigir el financiamiento climático hacia acciones con alto impacto.
Durante su participación, la directora de Control y Seguimiento en la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHCP), Regina Rosales, afirmó que México reconoce el papel del financiamiento sostenible como un componente estructural del desarrollo económico.
“Impulsamos una estrategia de movilización de financiamiento sostenible y una hoja de ruta para canalizar recursos públicos y privados para actividades que tengan beneficios sociales y ambientales. Es clave apalancar el financiamiento de todos los sectores, además de promover instrumentos financieros innovadores y fomentar la transparencia”, añadió.
Cabe destacar que las Plataformas País, son consideradas un modelo estratégico para avanzar en la implementación de las metas climáticas y su efectividad se advierte ya en economías emergentes.
En el foro, se puso como ejemplo el caso de Brasil, cuya plataforma integra 15 proyectos por más de 23 mil millones de dólares, en cuanto a México, reconocieron el avance con la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible, paso previo para consolidar la propia Plataforma País.
Por último, Clarissa Heisig, consejera para la Cooperación y Clima de la Embajada de Alemania en México, aseguró que México y Alemania están unidos en los esfuerzos y voluntad para combatir el cambio climático. Manifestó que durante la PreCOP30 se reconocieron tanto las brechas y necesidades como las fortalezas y oportunidades que ofrece la acción climática para México.


