El gobierno de del presidente estadounidense, Donald Trump, analiza la posibilidad de pagar a empresas que quieran establecer sus cadenas de valor en Estados Unidos y salirse de China con el objetivo de reducir la dependencia del gigante asiático.
El gobierno de del presidente estadounidense, Donald Trump, analiza la posibilidad de pagar a empresas que quieran establecer sus cadenas de valor en Estados Unidos y salirse de China con el objetivo de reducir la dependencia del gigante asiático.
China reportó que los resultados de la primera fase de los ensayos clínicos de un candidato a vacuna en demuestran que esta es segura, que fue bien tolerada y es capaz de generar una respuesta inmunológica contra el coronavirus SARS-CoV-2 en humanos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en las últimas 24 horas se registraron 106 mil nuevos casos de infección por SARS-CoV-2 en todo el mundo, la mayor cantidad en un solo día desde que empezó el brote.
Un rebrote del nuevo coronavirus en la provincia de Jilin obligó a medidas de cierre parcial en la ciudad de Shulan para frenar la epidemia, en China.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se está quedando sin fondos para procesar las solicitudes de naturalización y visas de trabajo, ante lo cual, aumentará sus tarifas y recibirá financiamiento de emergencia del Congreso.
China ofreció asistencia por valor de dos mil millones de dólares para apoyar a los países afectados por la pandemia de COVID-19, en particular a las naciones más pobres.
Para mitigar el impacto del Coronavirus en el comercio y la inversión mundiales, Ministros de Comercio e Inversión del G20 ratificaron su determinación de cooperación y coordinación multilateral vía las Acciones del G20 para apoyar el Comercio Mundial y la Inversión en respuesta al COVID-19.
El Instituto de Investigación Biológica de Israel (IIBR) informó que completó con éxito la fase de desarrollo del tratamiento de anticuerpo contra el COVID-19 que produce la enfermedad y lo neutraliza en el cuerpo.
Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) enfrentarán el reto de garantizar el acceso a la alimentación ante la pandemia del covid-19 que provocará un incremento de la pobreza y el hambre.