El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, ratificó suman las y los 340 deportados originarios de Puebla retornados al país, de los cuales 70 por ciento se encontraban en la frontera y 30 por ciento en Estados Unidos.
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, ratificó suman las y los 340 deportados originarios de Puebla retornados al país, de los cuales 70 por ciento se encontraban en la frontera y 30 por ciento en Estados Unidos.
Mauricio García León
El estado de Puebla mantendrá crecimientos mayores a la media nacional, tras el estimado de 3.1 por ciento en 2024 y por arriba del 1.5 por ciento en 2025, conforme las Expectativas Económicas de México que elabora Deloitte.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que atiendan lo que mandata el artículo 115 Constitucional, sobre sus funciones en los servicios de limpia y de dar mantenimiento a jardines y prados.
Para reactivar las cadenas productivas y en apoyo a la economía familiar y regional, el gobernador Alejandro Armenta promueve la instalación de tres centros de producción de calzado que estarán ubicados en los municipios de Tehuacán, Tepeyahualco y en la capital del estado.
El secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, observó que era algo que ya se veía venir, en torno a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles, si bien, recalcó, es el momento que los mexicanos nos unamos de cara a que el desarrollo económico sea impulsado desde lo local.
Mauricio García León
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, celebró que se pueda caminar para construir un estado con seguridad, fundamental para las inversiones y la paz social, pues, el gobierno no debe ser obstáculo para las empresas.
En 2024 el gobierno federal destinó a Puebla recursos por 103 mil 783.3 millones de pesos por concepto de participaciones y aportaciones a los estados que incluyen los Ramos 33 y 25, conforme la data de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en sus estadísticas oportunas de finanzas públicas.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado propuso a Puebla como sede del Foro Iberoamericano de Ciudades en el 2026 con lo que se atraería a la entidad a los representantes de más de 3 mil 200 municipios para analizar los últimos avances en urbanismo, arquitectura, sostenibilidad y crecimiento de las ciudades.
Mauricio García León
Las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia la población migrante, lejos de golpear a Puebla detonarán proyectos como paneles solares, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, quien resaltó el ánimo de invertir de los migrantes.