Tras su participación en las audiencias públicas para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, la organización México Evalúa afirmó que se requiere un mayor análisis por parte de los diputados para fortalecer la justicia en México.
El organismo consideró que, si bien la digitalización y agilización de plazos son avances positivos, pero los cambios propuestos en aspectos clave disminuyen la eficacia del amparo como herramienta de defensa de derechos, las restricciones a la suspensión, al interés legítimo y a la responsabilidad de las autoridades, representan un retroceso en la protección de derechos y afectan desproporcionadamente a los grupos más vulnerables.
Por ello insistieron en que el dictamen, aprobado por el Senado y turnado a Diputados, requiere de un análisis profundo para evitar el desmantelamiento de esta garantía fundamental.
Argumentan que el dictamen actual presenta desafíos principalmente en lo que se refiere a la restricción en la definición de interés legítimo, ya que podría dificultar el acceso a la justicia para personas y colectivos que buscan proteger derechos en materias como medio ambiente, salud o defensa de espacios públicos.
Tras reiterar el compromiso de la organización por continuar contribuyendo al análisis legislativo, afirmaron que la discusión y votación en la Cámara de Diputados, representa una nueva oportunidad para afinar el marco jurídico y asegurar que el balance entre agilidad procesal y protección de derechos sea el más adecuado para el interés de la nación.
Aplaudieron la determinación de la Presidencia de la República respecto a retomar el artículo transitorio original que evita la retroactividad de la ley, considerada un principio jurídico fundamental.