Productores de maíz mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país, en tanto el Gobierno federal acepte la demanda para fijar el precio de compra en 7 mil 200 pesos por tonelada, cifra que consideran justa y necesaria para mantener la viabilidad del campo mexicano.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el agricultor Moisés Arredondo Sandoval, originario de la Ciénega de Chalapa, Michoacán, reconoció que las protestas afectan a la ciudadanía, pero pidió comprensión ante lo que calificó como una “lucha por la supervivencia del campo”, tras subrayar que la oferta de 6 mil 50 pesos por tonelada, por parte de las autoridades, “es una burla”
Aseguró que el movimiento no obedece a capricho alguno, sino a la necesidad de reconocer las carencias en el campo y el esfuerzo que implica mantener la producción, aún contra corriente.
Destacó que el costo real de producción es alrededor de 5 mil pesos por tonelada, dependiendo de la región, por ello, los 7 mil 200 pesos que solicitan como precio, “apenas nos deja un margen justo para reinvertir en la siguiente siembra”, explicó.
Afirmó que además de la falta de apoyos, enfrentan competencia contra productores de EE.UU. que no temen vender a barato ya que cuentan con subsidios, “nosotros tomamos esa oferta, de 6 mil 50 pesos, como una burla; no estamos exigiéndoles migajas, estamos exigiendo lo justo”, reiteró.


