En abril de 2025, la producción minerometalúrgica del país, es decir, la actividad de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos, se ubicó en un nivel de 84.4 puntos. Lo anterior representó un incremento de 1.1 % a tasa mensual y de 8.5 % a tasa anual, de acuerdo al más reciente reporte publicado por el INEGI.
La Estadística de la Industria Minerometalúrgica ofrece información sobre la actividad minerometalúrgica, de acuerdo a ello, en el periodo de referencia, la producción de minerales como zinc, plomo, cobre, oro, fluorita, plata, yeso y azufre registraron incrementos que oscilan entre 0.8 y hasta 41.1 por ciento, el de mayor impacto fue el zinc y el menor azufre.
Por el contrario, la producción de carbón no coquizable disminuyó o,7 por ciento y los pellets de fierro 23.7 por ciento.
Durante el mes Zacatecas encabezó la producción de oro con 9 mil 378 toneladas, aunque esta cifra representó una disminución de 3.1 por ciento respecto al mes anterior; la producción de plata continúa liderada por Zacatecas con 172 mil 668 toneladas, 2.6 por ciento menos que el periodo anterior, aunque en la producción de plomo y zinc, que también encabeza, registró incrementos de 5.2 y 15.6 por ciento respectivamente.