Por primera vez en sus casi 20 años de existencia, la base de usuarios diarios de Facebook se redujo durante el trimestre de diciembre, lo que hizo que su valor de mercado perdiera más de 300 mil millones de dólares en las semanas siguientes.
Por primera vez en sus casi 20 años de existencia, la base de usuarios diarios de Facebook se redujo durante el trimestre de diciembre, lo que hizo que su valor de mercado perdiera más de 300 mil millones de dólares en las semanas siguientes.
En el mundo dos mil 200 millones de personas viven sin acceso al agua potable, al conmemorarse el Día Internacional del Agua. Mientras, 4 mil millones sufren de escasez al menos un mes al año, por lo cual la ONU, advirtió que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. (Foto UNICEF/UN067453/Souleiman)
Alimentos, ropa, tabaco, cerveza, autos y tecnología, son algunos de los sectores que mantienen la presencia de multinacionales en Rusia.
A dos años de pandemia AstraZeneca ha colocado más de dos mil millones de dosis de la vacuna contra covid-19 en más de 170 países, en tanto se prepara para la actualización de vacunas para combatir posibles nuevas variantes.
Volkswagen, Ford, Stellantis, Mercedes-Benz y otros fabricantes de vehículos realizaron donaciones para ayuda humanitaria a Ucrania, mientras que Honda y Toyota han dejado de hacer negocios en Rusia.
El número de firmas de moda que suspendieron sus actividades en Rusia aumentó y ahora Mango, Bestseller, Ikea, entre otras empresas, ya no están brindando sus prodctos ante los ataques contra Ucrania.
Los gobiernos de Rusia y Ucrania acordaron durante la segunda ronda de conversaciones en el octavo dia de guerra abrir corredores humanitarios para brindar apoyo a la población afectada.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Rusia terminará debilitada y recordó las sanciones que durante los últimos días su país ha impuesto a funcionarios del gobierno de Putin, así como a otros ciudadanos adinerados.
La emmpresa tecnológica Apple dio a conocer que detuvo las ventas de productos en Rusia luego de la invasión de Ucrania y expresó su cercanía con las personas que están sufriendo como resultado de la violencia.