Banco Mundial advirtió que billones de dólares se derrochan en subsidios a la agricultura, la pesca y combustibles fósiles que podrían usarse para ayudar a abordar el cambio climático en lugar de dañar a las personas y al planeta.
Banco Mundial advirtió que billones de dólares se derrochan en subsidios a la agricultura, la pesca y combustibles fósiles que podrían usarse para ayudar a abordar el cambio climático en lugar de dañar a las personas y al planeta.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, convocó hoy a mediodía una reunión con los representantes de los 193 Estados Miembros de la organización para informarles de que los Estados Unidos de América han comunicado oficialmente su decisión de reincorporarse a la Organización a partir de julio de 2023 sobre la base de un plan de financiación concreto.
A nivel mundial, se informaron casi 2 millones de casos nuevos y más de 12 mil muertes por COVID en los últimos 28 días.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus, dio a conocer que se ha declarado el fin de la emergencia sanitaria internacional por el COVID-19.
La oficina de prensa del Vaticano comunicó que el papa Francisco "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado". La información se dio a conocer después de que en la tarde de este miércoles fuese ingresado en el hospital Agostino Gemelli de Roma.
El Banco Mundial calcula que hacen falta unos 411 mil millones de dólares para reconstruir Ucrania después de un año de invasión rusa, según un informe emitido hoy por la institución junto al Gobierno ucraniano, la Comisión Europea y la ONU.
La 53ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (World Economic Forum - WEF), que reúne a 2700 líderes de 130 países, entre ellos 52 Jefes de Estado o de Gobierno, fue el escenario donde se llamó a la cooperación entre gobierno y empresarios en pro de una recuperación fuerte y duradera, donde en materia de desarrollo económico "nadie debe quedarse atrás".
En el planeta 95 millones de personas se habrían sumado a la pobreza en 2022, al obtener menos de 2.15 dólares de ingreso diario (43 pesos mexicanos), debido a los efectos persistentes de la pandemia COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, conforme registros de Banco Mundial.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra el histórico acuerdo alcanzado en Montreal el día de hoy en el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica para acordar un nuevo plan de conservación y protección de la naturaleza gracias al nuevo Marco Mundial de la Biodiversidad (GBF por sus siglas en inglés).