Habitantes del municipio de Tlacuilotepec, en diálogo con el gobernador Alejandro Armenta, durante su visita a la zona, refirieron que vivieron momentos muy tristes y graves, "la naturaleza nos rebasó", aseguró Hermila García Sosa, mientras que Quetzalli Cruz, señaló que la mayoría de las comunidades del municipio quedaron incomunicadas, ni siquiera podían asistir a familiares más afectados y en su caso, uno de sus primos falleció al ser arrastrado por la corriente del río; por lo que agradeció el apoyo que han brindado las autoridades pese a la complicada situación para hacer llegar la ayuda.
En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta, reiteró que, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, con la operación de más de 130 unidades de maquinaria, han lograron abrir caminos para atender a los habitantes del municipio.
Durante su recorrido por la localidad, explicó que, tras el levantamiento del censo, para conocer las necesidades de cada familia, iniciará el proceso para reponer lo perdido durante la contingencia, "las casas dañadas se van a reparar, los enseres que se perdieron se van a reponer, los caminos afectados se van a rehabilitar, así como las escuelas".
Informó que el gobierno que encabeza ya trabaja en los proyectos de reconstrucción de los puentes que comunican con la región, cuya afectación provocó que el municipio quedara incomunicado, en este sentido, señaló que Tlacuilotepec, Tlaxco y Pahuatlán son los tres municipios más dañados, sin embargo, con la maquinaria se trabaja en garantizar la comunicación entre las comunidades.
Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, recordó que con el censo que realizan los servidores de la nación en las casas dañadas, se garantizarán apoyos de limpieza y otros insumos, posteriormente se otorgará la ayuda para recuperar casas e inmuebles.