Un grupo de más de 200 grandes inversores presionó a un centenar de las empresas más contaminantes del mundo para que se sumen a la lucha contra el cambio climático.
Un grupo de más de 200 grandes inversores presionó a un centenar de las empresas más contaminantes del mundo para que se sumen a la lucha contra el cambio climático.
El 30 de septiembre, los territorios británicos de Anguila, Bermudas y las Islas Caimán, entre otros, dejarán de ser paraísos fiscales y formarán parte de los primeros países en compartir de forma automática los datos bancarios de sus ciudadanos, una medida auspiciada por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Con una promesa de encabezar una "nueva era" en la FIFA, Gianni Infantino fue elegido como nuevo presidente del maltrecho organismo rector del fútbol mundial.
Científicos dieron a conocer que por primera vez detectaron ondas gravitacionales, vibraciones en el espacio y tiempo sobre las que teorizó Albert Einstein hace un siglo, en un histórico descubrimiento que abre una nueva ventana para el estudio del cosmos.
México firmó, en Nueva Zelanda, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). Los 12 países que lo conforman, además, son Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, Japón, Brunéi, Malasia, Nueva Zelanda, Australia, Vietnam y Singapur.