Este “Viernes Muy Mexicano”, previo a la festividad de muertos en el país, registra una participación superior a 25 mil empresas con más de 400 mil engomados distintivos que promueven el consumo local, celebra la identidad mexicana y reactiva a los negocios familiares, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre de Steffano.
El representante reiteró la invitación a los negocios para sumarse a la iniciativa y construir una red que beneficie a los establecimientos, incluso en zonas afectadas por las lluvias recientes, en este sentido, informó que el organismo levanta un censo de los negocios activos en esas zonas, para dirigir el consumo hacia ellos y reactivar la economía desde el territorio.
En la jornada de este viernes 31 de octubre, también participa el programa nacional La Gran Remodelación, impulsado por la confederación en colaboración con el Infonavit, cuyo objetivo es promover los créditos “Mejoravit solo para ti” de manera que esos recursos se utilicen directamente en comercios registrados para la mejora y remodelación de vivienda.
El organismo informó que la primera compra simbólica de esta edición se realizó en Baja California Sur, junto al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, marcando el inicio de una jornada nacional en la que se suman gobernadores, alcaldes y líderes empresariales para celebrar el orgullo de comprar lo hecho en México.

Cabe destacar que de los negocios participantes en “Viernes Muy Mexicano”, el 44.54% son físicos y el 24% físicos y en línea.
Las categorías con más registros son cafetería y restaurantes; belleza, bienestar y salud y ferreterías y materiales de construcción, mientras que los estados con más registros participantes son Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, CDMX y Veracruz.


