Suman 409 permisos otorgados para la operación de nuevas estaciones de servicio de gasolinas en 2022, al otorgarse este día por la Comisión Reguladora de Energía 43 nuevos.
Suman 409 permisos otorgados para la operación de nuevas estaciones de servicio de gasolinas en 2022, al otorgarse este día por la Comisión Reguladora de Energía 43 nuevos.
BBVA Research en su monitor de finanzas públicas señaló que los ingresos públicos al tercer trimestre del año fueron superiores a los programados debido principalmente a los
mayores ingresos petroleros y, en menor medida, al desempeño de los ingresos no tributarios.
México no lograría su cifra de producción petrolífera prevista para 2022, por lo cual, a futuro, se requiere de mayores montos de inversión en exploración y producción para incrementar significativamente la plataforma de producción petrolera, advirtió el área de análisis de BBVA México.
El Departamento de Energía de Estados Unidos informó que utilizará parte de las 585.6 toneladas de uranio para armas que tiene para poner en marcha la producción de energía para electricidad en sustitución de combustibles fósiles.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd), cantidad que será el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020.
El subsecretario de Hacienda, Grabriel Yorio, recomendó no ajustar al alza la proyección del precio del petróleo, de 68.7 dólares por barril para 2023, establecida por el Ejecutivo en el paquete económico que deberá aprobar el Congreso.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y países aliados —entre ellos Rusia— redujeron su suministro petrolero, lo que subraya su descontento ante los temores de una recesión que están haciendo bajar los precios del crudo y de la gasolina, para deleite de los conductores.
Los gigantes energéticos como BP que triplicó sus ganancias en el segundo trimestre del año, así como ExxonMobil y Chevron que reportaron un enorme salto en sus ingresos, fueron acusados de greedflation inflación de la codicia.
La producción nacional de petróleo cayó por primera vez desde abril, en 0.13 por ciento al concluir el mes de julio en comparación con el promedio del mes anterio al ubicarse en 1.622 millones de barriles diarios.