Al participar en el Foro de Salud, organizado por el Centro Empresarial (Coparmex) de Veracruz, el presidente nacional del organismo, Juan José Sierra Álvarez, enfatizó que la salud y la seguridad laboral son pilares fundamentales para el bienestar de las y los trabajadores.
Manifestó que la productividad y competitividad de las empresas, van de la mano del cuidado y atención que se brinda a quienes laboran en las organizaciones.
“Priorizar la salud en las organizaciones no es una opción, es una condición para la competitividad y la cohesión social. Cuidar el capital humano es poner a la persona en el centro, es cuidar la productividad; garantizar entornos seguros es proteger empleos formales.”, destacó.
El representante informó que de acuerdo a los Censos Económicos 2024, existen 5.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas en México, de ellas el 99% corresponde a la micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que reconoció que el compromiso de Coparmex, como “deuda histórica” es proveerles herramientas, acompañamiento y una plataforma para que su salud empresarial sea firme, sostenible y crecientemente competitiva.
El foro sirvió para reiterar su postura respecto a la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo, así como la elección en el poder judicial, que, deja de lado la independencia de este brazo de la democracia, al tiempo de insistir que son decisiones “riesgosas e inoportunas” una vez que, sin un marco legal sólido, transparente y predecible, no es posible concretar inversión ni crecimiento.


