Las reservas internacionales en México registraron un incremento de 706 millones de dólares, con lo que el saldo al cierre de la semana del 8 de agosto ascendió a 243 mil 222 millones de dólares, informó Banco de México.
Las reservas internacionales en México registraron un incremento de 706 millones de dólares, con lo que el saldo al cierre de la semana del 8 de agosto ascendió a 243 mil 222 millones de dólares, informó Banco de México.
Mauricio García León
Las remesas de poblanos en el exterior representan 5.3% del PIB estatal, nivel mayor a la media nacional del 3.5 por ciento, lo que ubica a Puebla en el sitio 11 de las 32 entidades con mayor dependencia a los envíos de dinero de connacionales, conforme el anuario de Migración y Remesas 2025 de BBVA.
De acuerdo al análisis del Anuario de Migración y Remesas México 2025 de BBVA Research y Conapo,, este año el ingreso por remesas a México será de 61 mil millones de dólares, lo que representa una disminución de 5.8 por ciento.
En la semana que terminó el 1 de agosto, de acuerdo a los saldos preliminares del estado de cuenta del Banco de México, se registró un aumento en la reserva internacional por 172 millones de dólares, de esta manera, su saldo al cierre de la semana ascendió a 242 mil 516 millones de dólares.
Las recientes acciones y políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos solo están afectando marginalmente la caída de las remesas al país, las cuales han mostrado signos de incertidumbre durante los últimos 20 meses, una tendencia que comenzó a observarse desde noviembre de 2023.
De enero a junio, el valor de los ingresos por remesas fue 29 mil 576 millones de dólares, cifra menor a los 31 mil 326 millones de dólares del mismo periodo en el 2024, lo que significó una contracción anual de 5.6 por ciento.
En el primer semestre del 2025 Puebla reportó remesas por 1 mil 645 millones 757 mil 700 dólares, es decir, prácticamente no crecieron si se descuenta la inflación y los efectos de la paridad cambiaria.
Las reservas internacionales en México registraron un incremento de 258 millones de dólares, con lo que el saldo al cierre de la semana del 25 de julio ascendió a 242 mil 344 millones de dólares, el crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2024, es de 13 mil 354 millones de dólares.
De acuerdo al reporte de saldos preliminares, del estado de cuenta publicado por el Banco de México, al 18 de julio el saldo de la reserva internacional fue de 242 mil 86 millones de pesos.