De acuerdo al más reciente análisis de las proyecciones económicas para el 2026, elaborado por Banamex, el salario mínimo podría registrar un incremento del 11%, para ubicarse en 309.50 pesos al día, estimó Banamex, lo que coincide con los comentarios vertidos por la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto.
La institución recordó que la mandataria propuso una meta para que el salario mínimo sea equivalente a 2.5 canastas básicas de alimentos y servicios, de manera que satisfaga las necesidades de un hogar de 4 personas.
Para alcanzar el objetivo el incremento debe corresponder entre 10% y 12% al salario mínimo nominal por año.
En cuanto a la inflación, señaló que, aunque el impacto depende de factores como la productividad, la estructura de costos y capacidad de las empresas para absorber los aumentos, se puede generar un alza en los precios.
El documento señala que prevalecen los riesgos de que se registren menores niveles de empleo o continuas presiones sobre precios, en un contexto en el cual se enfrenta bajo crecimiento económico.
Por ello considera que deberían introducirse otras políticas para mejorar el bienestar de las familias, particularmente de las de bajos ingresos, que presenten menores riesgos de efectos adversos para la economía en su conjunto.


