El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la línea de crédito flexible (LFC) para México por 24 mil millones de dólares a dos años, por debajo de los 35 mil millones pactados en 2023, tras señalar que la actividad económica nacional permanece débil, limitada por la necesidad de consolidación fiscal y una política monetaria aún restrictiva.
De acuerdo a la publicación de Agencia reforma, el organismo manifestó que el nuevo acuerdo brinda protección contra riesgos extremos, al tiempo que fortalece la confianza del mercado.
"Las autoridades mexicanas manifestaron su intención de considerar el nuevo acuerdo como una medida de precaución", señaló.
Este es el acuerdo número 11 entre el organismo de financiamiento internacional y México desde 2009; a partir de 2017, el país, ha reducido de forma gradual el acceso a los fondos de la línea de crédito otorgada, que en ese año era de 88 mil millones de dólares.
Por su parte, la Comisión de Cambios del País, integrada por la Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Banco de México (Banxico), destacó que la renovación de la línea de crédito constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas; representa un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas del Estado para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.


