La plataforma multiservicios Amazon, que incluye: comercio electrónico, servicios en la nube, entretenimiento y medios digitales, logística y entregas, servicios financieros, además de Inteligencia Artificial, registró una interrupción generalizada este lunes.
La afectación se presentó, principalmente en el servicio de hosting, situación que afectó a docenas de clientes que albergan su información en Amazon Web Services.
De acuerdo al sitio DownDetector, que rastrea interrupciones en línea, los usuarios reportaron problemas con Snapchat, Roblox, Fortnite, el corredor en línea Robinhood, la aplicación de McDonald’s, además de Coinbase y Signal, algunos departamentos gubernamentales, universidades y empresas, incluyendo The Associated Press, incluso los propios servicios de dispositivos Echo de la compañía como cámaras de timbre Ring y altavoces inteligentes con Alexa y Kindle.
Los primeros reportes se presentaron alrededor de las 3 de la mañana en la región 1 del este de Estados Unidos, tres horas después, la compañía señaló que tras detectar "tasas de error significativas" había recuperado la mayoría de los servicios afectados.
La compañía no es ajena a este tipo de situaciones, en 2023 algunos servicios populares de internet estuvieron caídos después de una breve interrupción, sin embargo, la más larga registrada, ocurrió a finales de 2021, cuando empresas, desde reservación de vuelos en aerolíneas y concesionarios de automóviles hasta aplicaciones de pago y servicios de transmisión de video, sufrieron afectaciones por más de cinco horas.
Patrick Burgess, experto en ciberseguridad de The Chartered Institute for IT, con sede en el Reino Unido, afirmó que actualmente existen procesos bien establecidos para reactivar interrupciones, no solo en Amazon Web Services, si no también en sus rivales Google y Microsoft, los gigantes que proporcionan la mayor parte de la infraestructura de computación en la nube del mundo, de tal manera que la falta de servicio se soluciona en pocas horas en lugar de días.