Al participar en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta confirmó que, en Puebla, como consecuencia de las lluvias el fin de semana, se registran 13 fallecimientos y 4 personas aún están desaparecidas o no localizadas.
El mandatario precisó que 68 máquinas trabajan en los 11 puntos de operación ubicados en Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huautzinango, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Xicotepec, Zacatlán, y Zoquiapan, para atender 23 municipios afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios
Destacó que se establecieron puentes aéreos para trasladar personas, equipo e insumos a zonas de difícil acceso.
En este sentido confirmó que se atiende 19 puentes afectados en 10 municipios y 33 tramos carreteros, así como áreas inundadas, limpieza de casas, principalmente en Huauchinango y la Ceiba, en Xicotepec.
El mandatario enfatizó que la contingencia fue provocada por la gran cantidad de agua en la zona, una vez que, de acuerdo a la Conagua, Puebla fue el estado con la mayor concentración pluvial, en tan solo cuatro días (6 al 9 de octubre) llovieron 778 mm, esto significa 778 litros por metro cuadrado.
De acuerdo con la Semarnat, el histórico de lluvias más intensas en Puebla se registró en los años 2011, 2012 y 2013, cuando se registraron entre 1,280 y 1,380 mm en todo el estado.