Mauricio García León
En la entrega de apoyos directos para el mejoramiento de la vivienda de las familias de los cuerpos de seguridad por un monto total de 110 millones 131 mil pesos en recursos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ubicó que se requieren de 180 hectáreas para dotarles de vivienda, pies de casa y terrenos urbanizados, al anunciar se tiene ya 40 hectáreas donadas en lugares adecuados y en otras 20 hectáreas se revisa su viabilidad para empezar la construcción de viviendas en 2026.
Destacó que estos apoyos son para darle dignidad y respeto a los cuerpos de seguridad, bomberos, policía forestal y protección civil, que representan un valor incalculable al salvar vidas.
Subrayó que la labor de los cuerpos de la Policía Forestal disminuyó el número de incendios en esas áreas, aunado a que disminuyó 52 por ciento el número de feminicidios, con su apoyo y de las Casas Carmen Serdán y Centros Libre, además de robos a transportistas, robo de transportistas con violencia, así como de vehículos y casas habitación y asalto a transeúntes, entre otros delitos.
Armenta definió que se toman acciones concretas, pues el discurso que no es consistente es demagogia, al plantear que se han creado instancias como la Universidad de las Ciencias Policiales, que está por graduar a su segunda generación.
“Queremos que vean a nuestros cuerpos de seguridad y protección como parte de la sociedad que todos los días se supera y pone lo mejor de sí para hacer de Puebla el estado grande que nos merecemos”, abundó.
Si queremos dar la protección a las y los poblanos, lo primero que debemos tener es el mejor equipo, agregó el mandatario estatal.
Refrendó que se trabaja para garantizar que cuiden a las familias poblanas, al recordar que quienes más exponen sus vidas en acciones policiales, cuidado del medio ambiente o un desastre natural o humano son los integrantes de los cuerpos de seguridad, por lo que se pasó también a consolidar un seguro de vida digno, de un millón de pesos, con el fin de garantizar por lo menos la atención frente a una tragedia.
En paralelo se garantizó el tema de pensiones y se ampliaron las becas para familiares, con el fin de darle certeza a quienes cuidan de las familias poblanas, dignificando su condición, por lo que también se da un estímulo adicional para el mejoramiento de la vivienda de las familias de los cuerpos de seguridad.
Son 11 mil 572 paquetes que contienen diversos bienes como tinacos, varilla y cemento, calentadores solares, microondas, refrigeradores y pintura vinílica, siendo más del 50 por ciento de beneficiaras mujeres, dio a conocer por su parte la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez.


