Puebla es la entidad con mayor inflación en abril con niveles del 5.4 por ciento anual, seguida de Yucatán (5.4%), Oaxaca (5.3%), Hidalgo (5.2%) y Tlaxcala (5.1%), destacó "México, ¿cómo vamos?
Puebla es la entidad con mayor inflación en abril con niveles del 5.4 por ciento anual, seguida de Yucatán (5.4%), Oaxaca (5.3%), Hidalgo (5.2%) y Tlaxcala (5.1%), destacó "México, ¿cómo vamos?
En Puebla, el salario base de cotización al mes de abril fluctuó en 502.32 pesos, conforme cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. con lo que se ubica entre 12 entidades con menores niveles.
La producción del sector floricultor en 2023 rebasó los nueve mil millones de pesos en el país, donde Puebla fue segundo en crisantemo, tercero en rosas, primero en gladiolas, conforme indicadores de Desarrollo Rural, al refrendar que el abasto está garantizado para el festejo del Día de la Madre.
Alrededor del 53.5 por ciento del empleo con seguridad social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en sus nueve divisiones de actividad económica se vinculan con la industria de la transformación y el comercio.
Los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México presentaron un ‘amicus curiae’ a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, solicitando no eliminar la prisión preventiva oficiosa en el país.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó al cierre de abril 2024 un total de 22 millones 374 mil 202 puestos de trabajo dados de alta en ese sistema de seguridad social, un incremento mensual de 84 mil 85 registros.
5 de mayo del 2024, 162 aniversario de la Batalla de Puebla, donde las armas nacionales se cubrieron de gloria y donde la conmemoración se sumó a un discurso de despedida del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador estatal, Sergio Salomón Céspedes peregrina reconociendo al mandatario nacional.
Se cayó el sistema… La red WiFi municipal de Puebla, los sitios web del Ayuntamiento de Puebla y otros servicios relacionados con la operación de esa entidad quedaron suspendidos derivado de una falla general en el servicio de Internet por parte del Proveedor de Servicio (ISP).
Puebla reportó un crecimiento en participaciones federales en términos reales del 16.2 por ciento entre enero y marzo del 2024, con respecto al mismo lapso del 2023, nivel superior a la media nacional del 10.7 por ciento, conforme registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).