La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), informó que, al cierre de agosto, el Índice de Capitalización (ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 20.24%, con un Coeficiente de capital básico (CCB) de 18.14% y un Coeficiente de capital fundamental (CCF) de 16.81%.
EL ICAP es un cálculo que se deriva de la división entre el capital neto dividido (es decir, el valor total de una empresa tras descontar todas sus deudas) entre los activos ponderados sujetos a riesgo total.
De acuerdo al reporte, al cierre de agosto, los 50 bancos que integran el sistema financiero mexicano mantienen la categoría I de alertas tempranas, lo que indica que cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización del 8%, más el suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital fundamental, esto es, un nivel de ICAP de 10.5%.
Esta categoría I indica que las instituciones están suficientemente capitalizadas para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas.
De las 50 instituciones que integran la banca múltiple, entre quienes registran los índices más bajos (ICAP) en porcentaje destaca CIBanco con 11.77%, cabe recordar que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de liquidación de esta institución el pasado 10 de octubre, luego de que le fuera revocada la licencia de operación por señalamientos de lavado de dinero por parte del gobierno de Estados Unidos.
Otras instituciones con el menor índice son: Consubanco (13.69%), Banco Covalto (13.34%) y Autofin (13.21%).
Mientras, los más altos se registraron en Hey Banco (448.19%), Banco Bineo (259.19%), Banco S3 (181.67%) y Open Bank (155.48%).
En cuanto a los bancos con mayor número de clientes en México, BBVA tiene 19.97%, Santander 20.26%, Banorte 22.24% y Banamex 21.01%, mientras que Banco Azteca 14.37% y Bancoppel 17.30 por ciento.
Adicionalmente, las instituciones designadas por la junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como de Importancia Sistémica Local cumplen con el Suplemento de Conservación de Capital Sistémico requerido, mostrando el cumplimiento de los más altos estándares acordados en Basilea III.