Para celebrar 15 años de la creación del “Vochol”, pieza artística cubierta por millones de chaquiras que representan la cosmovisión del grupo indígena wixárika (huichol) que incluye símbolos como el Ojo de Dios y el venado, la Lotería Nacional develó el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2863, con la imagen de la pieza que figura en el Museo de Arte Popular (MAP).
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, afirmó que, “cada cachito lleva consigo la imagen de esta obra maestra y, con ella, el orgullo de nuestras raíces y el mensaje de que la cultura también gana”.
Olivia Salomón destacó que, atendiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ofrece especial atención a la cultura y el arte como instrumentos de desarrollo, inclusión y bienestar; además se brinda reconocimiento a los pueblos originarios a través de sus artesanas y artesanos, donde cada creación es también un acto de justicia social, una oportunidad para que la identidad mexicana florezca con dignidad, orgullo y sentido de pertenencia nacional.

El sorteo se efectuará este viernes 7 de noviembre y contó con un tiraje de dos millones 400 mil cachitos, a la venta en más de 11 mil puntos en toda la República Mexicana y en miloteria.mx.
El premio mayor es de 17 millones de pesos en dos series, así como una bolsa total de 51 millones de pesos en premios.
El vehículo Volkswagen, intervenido por 8 artesanos wixárikas, durante más de 4 mil 700 horas, para cubrir con dos millones 200 mil chaquiras, es una obra que ha recorrido diferentes escenarios, tanto del país como del extranjero, y se ha convertido en un símbolo que recuerda la importancia de preservar el patrimonio cultural.


